lunes, 21 de mayo de 2018

EL MOLINO DE CARNE O MECÁNICO

Sistema Mecánico

 son aquellos sistemas constituidos fundamentales por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especifica trasformar   el movimiento desde la fuente que lo genera. 

sus funciones consisten en utilizar partes solidas y conectadas que les permiten realizar movimientos con cierto tipo de fuerza un ejemplo de este sistema es: 

El molino 

el molino es todo ingenio, artefacto o maquinaria que sirve para moler utilizando una energía, sea del viento o del agua.


Resultado de imagen para Mecanismo molienda

  •   El molino de carne : es un artefacto mecánico  echo para satisfacer  una función como loes triturar alimentos como lo son los granos, carnes etc.



podemos encontrar dentro de este mecanismo muchas piezas que lo conforman y hacen funcionar el molino en su interior, estas piezas son:

1. Mecanismo y molienda. 


El mecanismo de molienda de los molinos generalmente consta de una pieza circular fija, llamada solera, sobre las cuales se movía otra de forma semejante (volandera). En estos casos, la pieza móvil podría haber dos o más muelas cobre la solera y se mueve mejor ya que la volandera tiene menor rozamiento o que se pierde mayor alimento. 

2. Tornillo sin fin.

Se denomina tornillo sin fin aun dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares entre sí. En el movimiento cumple la función de trasladar el movimiento y el alimento hacía la molienda.

3. La manivela.

Mecanismo de movimiento en el cual se ejerce la fuerzade rotación necesaria para el funcionamiento del molino.

4. Tornillo de Banco Para Sujetar

Es utilizado para fijar el molino a la superficie en la cual será ubicada. también otras como las que aprietan y mantienen fija la molienda y la manivela. 





Imagen relacionada


viernes, 2 de marzo de 2018

Proyecto Tecnológico


Planteamiento del Problema: la problemática de nuestra comunidad escolar es el de las  basuras, en toda  la institución encontramos regados papeles y demás objetos de consumo diario que afectan el ambiente escolar y ambiental de la institución, por lo cual decidimos realizar herramientas para ayudar a resolver esta problemática que nos afecta como comunidad estudiantil.


Búsqueda de Información: decidimos realizar una investigación enfocada en recorrer la institución en horas de descanso y nos dimos cuenta que los estudiantes son quienes tiran los papeles y demás materiales por toda la institución aunque también nos dimos cuenta que como hay quien ensucia también hay quien limpia como también hay quien asen vigilancias para que esta problemática acabe.


Diseño: decidimos crear una escoba y una pala con botellas para que se vea que es reciclada, unimos  botellas y las cortamos para que pareciera una escoba, cortamos una pin pina para que  pareciera una pala.


Planificación: decidimos crear una escoba y una pala con material reciclado.
la escoba: nos encargamos de conseguir las botellas donde amigos, vecinos y familiares, al principio se nos hizo muy difícil conseguir el material porque siempre se va directamente ala basura, también utilizamos martillo, clavos, alambre, tijeras y un palo reciclado.


la pala: la realizamos con una pin pina reciclada, segueta, alambre, palo reciclado, martillo y clavos.




Construcción: al tener todos los materiales juntos procedimos a realizar la construcción del proyecto.

la escoba; tomamos las botellas plásticas ya limpias, y cortamos de manera en que todas encajaron perfectamente una dentro la otra como eran de diferentes tamaños senos hizo muy  fácil este  proceso.
luego las cortamos de manera que parecieran una escoba y las encajamos una dentro de la otra y por  ultimo colocamos el palo.


pala:teniendo los materiales nos disponemos a cotar la pin pina, luego la ,sujetamos al palo con plástico-alambre-clavos-martillo y luego la pintamos.